Enero:
El 6 se celebra la fiesta de creación del pueblo de reyes.
Febrero:
Todo el mes se celebra carnavales. Carnavales: Se celebra en casi todos los pueblos. Antes eran tres días feriados. Ahora en los cuatro domingos del mes hay fiestas sociales, juegos con agua, coros, etc. En algunos lugares la celebración tiene marcado sabor típico.En Jauja y en muchos pueblos del valle del Mantaro es notable la fiesta del "tumbamonte" o "cortamonte", celebrada por centenares de parejas que llevan vestidos típicos.
Abril:
Semana santa, escenificación del Vía Crusis.
Mayo:
Del 02 al 15 fiesta de las cruces, el 13 fiesta de la virgen de Fátima.
Julio: del 08 al 09 se celebra la feria internacional de la maca de Junín
El 25 la fiesta del Patrón Santiago Apóstol
27, 28 y 29 fiestas patrias.
El 31 fiesta patronal de San Ignacio de Loyola.
Agosto:
Del 4 al 10 fiesta por la batalla de Junín.
El 30 fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Carhuamayo.
Septiembre:
Del 7 al 12 fiesta patronal de San Pedro de Pari.
Octubre:
El 18 procesión del Señor de los Milagros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario